top of page

Conóceme

Soy Jesús Ángel Cadena

Candidato al cargo de Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de México

Creo firmemente en la importancia de un sistema judicial imparcial que ponga a las personas en el centro de las decisiones. Mi compromiso es promover una justicia accesible para todos, que fomente la igualdad y respete los derechos humanos.
 
Estoy convencido de que la transparencia y la ética deben guiar cada paso en la función pública, con el fin de generar confianza y garantizar que la justicia sea un valor transformador en la vida de cada ciudadano.
 
Soy especialista en Derecho de Amparo y maestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Académico de la Universidad Iberoamericana, así como autor y coautor de diversos textos y artículos especializados en materia de derechos humanos, debido proceso, justicia constitucional y convencional.​

Trayectoria profesional

Trayectoria profesional

Desde mis inicios en el derecho, he construido una trayectoria basada en una visión humanista de la justicia. Mi compromiso es con un sistema legal transparente, accesible e incluyente, que garantice la protección efectiva de los derechos humanos y fortalezca la confianza ciudadana en las instituciones.

Cuento con más de una década de experiencia en el ámbito judicial y académico. Me he especializado en Derecho de Amparo y en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. He sido académico en la Universidad Iberoamericana y autor de diversas publicaciones, entre ellas el libro La eficacia horizontal de los derechos fundamentales en el juicio de amparo en México.

Actualmente soy Secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con experiencia previa en la Suprema Corte y otras áreas clave del Poder Judicial. Creo firmemente que una justicia imparcial y con perspectiva de equidad es esencial para consolidar un Estado de derecho al servicio de la sociedad.

Gavel_edited.jpg

Formación académica

Estudios académicos

Maestría en Derecho Electoral

2022 - 2023  |  Escuela Judicial Electoral del Poder Judicial de la Federación

• Formación técnica y jurídica en materia electoral, justicia electoral, sistema de partidos y derechos político-electorales.

Máster en Derecho Constitucional

2020 - 2021  |  Universidad Castilla-La Mancha, España

• Profundización en sistemas constitucionales contemporáneos, control de constitucionalidad y justicia constitucional europea y latinoamericana.

Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

2016 - 2018  |  Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

• Formación especializada en el marco constitucional mexicano e instrumentos internacionales de derechos humanos.  Titulado con Mención Honorífica.

Licenciatura en Derecho

2011 - 2015  |  Universidad del Valle de México

• Formación integral en derecho público y privado. Reconocido con el Premio Nacional a la Excelencia EGEL por desempeño sobresaliente a nivel nacional.

Diplomados y especializaciones

Curso de Metodología de la Comparación Jurídica

2020  |  Universidad de Bolonia, Italia

• Adquisición de herramientas para realizar estudios comparativos de sistemas jurídicos internacionales.

Especialización en Derecho de Amparo

2018 - 2019  |  Universidad Panamericana, Ciudad de México

• Estudio profundo del juicio de amparo como herramienta de protección de derechos constitucionales en México.

Especialización en Derecho Constitucional y Protección de Derechos Fundamentales

2016  |  Universidad Castilla-La Mancha, España

• Adquisición de herramientas para realizar estudios comparativos de sistemas jurídicos internacionales.

Diplomado en Argumentación y Redacción Jurídica

2014  |  Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

• Formación integral en derecho público y privado. Reconocido con el Premio Nacional a la Excelencia EGEL por desempeño sobresaliente a nivel nacional.

Formacion academica
Publicaciones destacadas

Publicaciones destacadas

A lo largo de mi trayectoria profesional y académica, he tenido la oportunidad de aportar al desarrollo del pensamiento jurídico mediante la publicación de obras especializadas. Estas contribuciones reflejan mi compromiso con una justicia más accesible, transparente y centrada en los derechos humanos.

La eficacia horizontal de los
derechos fundamentales en el
juicio de amparo en México.

Biblioteca de Derecho Procesal
Constitucional de Porrúa.

El principio de supremacía
constitucional en el sistema
jurídico mexicano.

Universidad de Pisa, Italia.

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 22.32.14.png

Publicaciones en revistas
especializadas: Paréntesis Legal.


Tiempo de Derecho, IMER.

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 22.31.08.png
bottom of page